Entre palmeras y arrozales: recorriendo Senegal en bicicleta

InicioViajes por SenegalEntre palmeras y arrozales: recorriendo Senegal en bicicleta

Itinerario

Día 1 Ciudad de origen – Sanyang

Llegada al aeropuerto de Banjul (Yundum). Traslado al alojamiento situado en el poblado de Sanyang y presentación por parte del equipo de Aethnic de la aventura que nos espera durante estos días. Posibilidad de disfrutar de la playa de Sanyang.

Alojamiento en Kajamor Lodge

Día 2 Sanyang – Selety – Dilolou – Baila

Por la mañana disfrutaremos de un desayuno para cargar energías y aprovecharemos para realizar el primer baño africano en una playa virgen con ambiente tropical situada frente al alojamiento. Seguidamente, emprenderemos nuestro camino con nuestro vehículo hacia el interior de Gambia, dejaremos atrás la explosión comercial de la zona costera para adentrarnos en una zona más árida y tradicional.

Cruzaremos la frontera gambiana para entrar en la región de la Casamance, en Senegal. Este cambio de país se traduce también en un cambio de área biogeográfica, pasaremos de una zona de sabana a un área selvática subtropical poblada con enormes ceibas, baobabs y arboles de mango. En Diololou dejaremos la furgoneta, comeremos un plat du jour en un restaurante local y nos dispondremos a iniciar nuestra ruta en bici, el medio de transporte que usaremos durante el resto del viaje. La primera etapa de nuestra aventura será de 32km desde la localidad de Diololou hasta el pueblo de Baila, recorriendo un paisaje verde y tropical entre grandes árboles y pequeños poblados de la étnia Diola.

Trayecto en bici:
Diololou – Baila 32km
Desnivel 28m.
Tiempo estimado: 3.30h
Pista: carretera asfaltada

Alojamiento en el ecolodge de
Baila.

Día 3 Baila – Thionk Essyl

Nos levantaremos temprano, desayunaremos para cargar energías y realizar nuestra segunda etapa para adentrarnos en el interior de la región de la Alta Casamance. Empezaremos nuestra etapa en el pueblo de Baila para dirigirnos a Thionk Essyl, el pueblo más importante de esta región situado a 40 km de distancia. Empezaremos el trayecto por carretera pero rápidamente nos adentraremos en el bosque de Diegoune, una reserva poblada por árboles sagrados como ceibas y baobabs. Este trayecto nos ayudará a conocer la importancia de la naturaleza para la etnia Diola, la que habita esta región de la Casamance. Nuestro guía nos explicará el porqué de la preservación de la naturaleza, la importancia de la tradición y algunos aspectos de la organización social de esta etnia. Pararemos en el pueblo de Diegoune para realizar un picnic y cargar energía hasta Thionk Essyl, nuestra meta para hoy. Una vez lleguemos a Thionk Essyl podremos dedicar la tarde a pasear y conocer este bonito pueblo, los diferentes barrios, la escuela, los huertos comunitarios… o a descansar en nuestro campamento.

Trayecto en bici:
Baila – Thionk Essyl 40km
Desnivel 25m.
Tiempo estimado: 4.30h
Pista: carretera asfaltada y pista de tierra

Alojamiento en el ecolodge de Abekoum

Día 4 Thionk Essyl – Affiniam

Bien temprano por la mañana saldremos en bici para recorrer el bosque de Tendouk en dirección a Afiniam, pueblo situado a 24 km de distancia. Una pista de tierra en buen estado y de intenso color rojizo nos acompañará en este trayecto tranquilo entre pequeños pueblos de tradición animista. Imágenes del del día a día como los rítmicos movimientos de las mujeres moliendo el sorgo de forma tradicional, los pollitos, patos y hasta ocas conviviendo en el patio con las familias diola harán de este trayecto un espectáculo para los sentidos. Nos alojaremos en un impluvium tradicional, experiencia que nos permitirá conocer mejor la organización social de este pueblo.

Trayecto en bici:
Thionk Essyl – Afiniam 25km
Desnivel 26m.
Tiempo estimado: 3h
Pista: carretera asfaltada y pista de tierra

Alojamiento en el ecolodge de Afiniam

Día 5 Afiniam – Ziguinchor – Oussouye

Una vez hayamos desayunado nos dirigiremos hacia el embarcadero de Afiniam para trasladarnos en barca a Ziguinchor, la capital de la Casamance. Navegaremos por los afluentes del río Casamance hasta llegar a la ciudad más emblemática del país por sus vestigios de la época colonial francesa, donde podremos mezclarnos con el bullicio local y disfrutar de la explosión de colores y olores de esta caótica ciudad. Disfrutaremos de la cocina local en un típico restaurante de la ciudad y seguidamente nos dirigiremos hacia Oussouye, una etapa de 41km por carretera y pistas locales donde pasaremos de la región alta a la baja Casamance. Un trayecto entre manglares y zonas de humedales de gran belleza, desde el interior del país para ir acercándonos a la zona costera.

Trayecto en bici:
Afiniam – Oussouye 41km
Desnivel 28m.
Tiempo estimado: 4.30h
Pista: carretera asfaltada y pista de tierra

Alojamiento en el ecolodge de Emanaye

Día 6 Oussouye – Mlomp – Kagnout – Point St. George

Desayunaremos a base de productos locales y cargaremos las pilas para realizar la última etapa en bicicleta de este viaje. Este recorrido nos llevará a Point St. George una de las zonas naturales más impresionantes de todo el país. Saldremos desde Oussouye, la capital espiritual de la Casamance recorriendo poblados animistas y reconociendo los fetiches y otras manifestaciones del animismo que nuestro guía nos explicará en detalle. También visitaremos una pequeña cooperativa textil que da trabajo a mujeres con diversidad funcional, una parada con sentido y llena de vitalidad. Seguiremos el camino por pistas estrechas cruzando manglares, arrozales y campos de cultivo hasta llegar al recóndito pueblo de Point St. George. Allí comeremos en una casa local para seguidamente dejar nuestras bicis y dirigirnos en barca a la isla de Egueye, donde pasaremos la tarde disfrutando del ambiente puramente tropical.

Trayecto en bici:
Oussouye – Point St. George 31km
Desnivel 20m.
Tiempo estimado: 3.15h
Pista: pista de tierra y senderos

Alojamiento en el ecolodge Egueye.

Día 7 Egueye – Abené

A primera hora después de desayunar realizaremos una excursión guiada en kayak por los afluentes del rio Casamance donde avistaremos pájaros y otros animales de la región. Comeremos en Egueye y seguidamente, emprenderemos nuestra ruta de vuelta hacia la alta Casamance pasando por Ziguinchor. Seguidamente emprenderemos nuestro trayecto hacia el pueblo costero de Abené donde disfrutaremos de una tarde de relax en la playa. Podremos pasear y visitar el pequeño puerto de pescadores.

Alojamiento ecolodge Les Baobabs.

Día 8 Abené – Kafountine – Tanji – aeropuerto (Gambia)

Por la mañana pasearemos por la playa de Abené hacia Kafountine, unos de los puertos pesqueros más importantes de Senegal. Allí conoceremos de cerca la tradición pesquera y el proceso de construcción tradicional de las piraguas. Seguidamente emprenderemos la ruta de regreso a Gambia. Haremos el trayecto por carretera y nos dirigiremos hacia las tierras de Kiang, en Gambia. El paso de la etnia de los Diolas a los mandingas y Peuls, y de las tropicales tierras de la Casamance a las tierras áridas de Gambia. Una vez entremos en Gambia nos dirigiremos hacia Tanji, un pueblo pesquero donde presenciaremos el trasiego de las barcas llegando a la costa para ver cómo se descarga el pescado, cómo se prepara para venderlo inmediatamente o bien se seca o ahúma para venderlo tierra adentro en Malí o Senegal. Una explosión de colores, movimiento y trabajos bien coordinados en medio de una gran multitud. Seguidamente podremos descansar en el Ecolodge Kajamor, en el pueblo de Sanyang, y hacer el equipaje antes de partir hacia el aeropuerto.

Fin de los servicios.

Sostenibilidad

Este viaje está diseñado bajo los criterios del turismo responsable y sostenible con el objetivo de promover un desarrollo sostenible basado en el respeto a la cultura local, el medio ambiente y la promoción de la economía local. A la vez que ofrecemos una experiencia auténtica y enriquecedora de intercambio cultural. Puntos fuertes:

  • Colaboración con el Gia Wat Group en Mlomp, a través de una visita al taller de costura local de la región.
  • Soporte a las actividades de ASSET que permiten dar soporte a jóvenes emprendedores locales y otras pequeñas empresas de turismo local.
  • Inmersión cultural y puesta en valor de las tradiciones locales de la región.
  • Alojamientos en campamentos gestionados por pequeñas entidades y familias locales que fomentan la economía local y la preservación del medio ambiente.
  • Respeto de las condiciones laborales dignas a todos los actores.

Precios

Precio detallado del viaje a Senegal en bici

PRECIO:

Precio de la ruta de bicicleta: 1150€

Suplemento hab. Individual:       150€

Suplemento alquiler bicicleta: 90€.

 

El viaje a Senegal en bici Incluye

– Traslado aeropuerto -hotel- aeropuerto.
– Transporte en 4×4 o minibús adaptado.
– Transportes fluviales.
– Alojamiento en habitación doble en pensión completa.
– Guía de Aethnic hispanohablante que domina perfectamente las lenguas locales (wolof, diola, mandinga) y gran conocedor de la región.
– Excursión en bicicleta en Oussouye.
– Las actividades y talleres detallados en el itinerario y las visitas a las entidades y proyectos.
– Seguro de asistencia médica

El viaje a Senegal en bici No Incluye

– Vuelo internacional
– Comidas y bebidas no especificadas
– Propinas
– El visado de Gambia (una vez volvamos de la Casamance) tiene un coste de 3.000 Dalasis (unos 68€)
– Alquiler de bicicletas (precio 90€ por los 5 días) o la opción de traer bici propia y abonar el servicio de transporte aéreo (coste a consultar).

 

Opiniones

  1. Hola,buenos días. Soy una enamorada de la Casamance y estoy muy interesada en vuestra propuesta. Soy profesora así que tengo vacaciones en Navidad. Tenéis salida prevista en esas fechas?.Gracias!.Sara.
    Por Sara

¿Has disfrutado de este viaje? Déjanos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

Fotos

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar