Itinerario
Día 1: Ciudad de origen – Sanyang
Vuelo desde tu ciudad de origen y llegada de noche al aeropuerto de Banjul (Yundum). Traslado al alojamiento.
Alojamiento en Sanyang
Día 2: Sanyang – Bintang
Por la mañana, emprenderemos la ruta al interior del país. Tomaremos una carretera en buenas condiciones donde la brisa de la costa dará paso al calor del interior. Dejaremos la Región de la Costa Oeste para entrar en la Región Central. Un cambio en el paisaje donde, después de cruzar las tierras altas de Kiang, se deja atrás los suelos rojos con restos de árboles magníficos para entrar en una zona más cercana a bolongs, humedales y zonas de cultivos.
Dejaremos la carretera principal para dirigirnos hacia el pueblo de Bintang, donde nos adentraremos en barca por uno de los afluentes del río Gambia para explorar los meandros del río y conocer de cerca su fauna y flora local.
Alojamiento en Abca’s Lodge
Día 3: Bintang
Dedicaremos este día a descubrir los alrededores de este pequeño pueblo y adentrarnos de nuevo por los bolongs (afluentes) del río Gambia para realizar una excursión en pequeña embarcación a motor y poder disfrutar del ambiente y la naturaleza que rodea este magnífico paraje natural.
Alojamiento en Abca’s Lodge
Día 4: Bintang – Tendaba – Reserva de Fauna Salvaje de Fathala
Volveremos a la carretera principal para seguir nuestro viaje hacia el interior del país, cada vez menos turístico y más local. Nos detendremos en Tendaba, un antiguo campamento de cazadores creado durante los años 70 y actualmente reconvertido en alojamiento rural, para realizar una excursión en barca por la Baobolong Wet Land Reserve. Seguiremos nuestro trayecto por carretera hacia Fathala (Senegal), pasaremos la capital de la región, Soma y nos adentraremos en la magia de la zona peul. Recorreremos el río Gambia por el norte hasta la frontera con Senegal, hasta llegar a la Reserva de Fauna de Fathala, donde nos dispondremos a realizar una incursión de 3 horas en la reserva acompañados de un guía oficial para avistar mamíferos y el resto de fauna y flora que alberga este paraje. Seguidamente nos dirigiremos al precioso lodge de Fathala, donde podremos descansar en la piscina y disfrutar de la cena en su bonito restaurante.
Alojamiento en Fathala Wildlife Reserve Lodge
Día 5: Reserva de Fauna Salvaje de Fathala – Delta de Sine Saloum
Nos levantaremos temprano y dedicaremos el día a visitar la Reserva de Fauna de Fathala donde podremos ver los animales salvajes más importante de Senegal. Este “Safari fotográfico” dura unas 3 horas aproximadamente en el que podremos ver algunos de los mamíferos africanos como jirafas, rinoceronte blanco, búfalo africano, antílopes, entre los más destacados.
Seguidamente emprenderemos nuestro camino hacia el Delta de Sine Saloum, un delta formado por la desembocadura en el océano Atlántico de los ríos Sine y Saloum. Nos alojaremos en un bonito proyecto de turismo sostenible gestionado por la comunidad local, localizado en la isla de Sipo en plena naturaleza. Dedicaremos la tarde a recorrer los manglares y descubrir su fauna y flora acompañados de un experto guía local.
Alojamiento Keur Yossou
Día 6: Delta de Sine Saloum
El Delta de Sine Saloum es gran humedal salpicado de acumulaciones de juncales, lagunas, manglares y marismas, fue declarado como Parque Nacional del Delta del Saloum en el 1976 así como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en el 2011. También fue reconocida como Reserva de la Biosfera en 1980 y clasificada como un sitio Ramsar en 1984.
Dedicaremos el día a recorrer los diferentes ecotrails que han creado donde avistar fauna y flora autóctona de la zona, así como la visita a una torre de avistamiento de aves situada cerca de la isla.
Alojamiento Keur Yossou
Día 7: Delta de Sine Saloum – Barra – Sanyang
Nos levantaremos temprano para realizar una excursión en barca por los afluentes y meandros del Delta y descubrir, acompañados de un guía local, de la diversidad que nos ofrece este paraje natural. Después de comer nos dirigiremos hacia Gambia de nuevo.
Alojamiento en Sanyang
Día 8: Sanyang- Kartong – Tanji – Aeropuerto
En función de la hora de salida del vuelo organizaremos las visitas del día., Podremos visitar algunos de los pueblos pesqueros de la costa gambiana, la reserva de aves de Tanji o el mercado local de Serrekunda. Transfer al aeropuerto y final de servicios, pasando la noche en el avión.
Día 9: Regreso a tu ciudad de origen.
Sostenibilidad
Viaje basado en los criterios de sostenibilidad y responsabilidad turística que tienen por objetivo reforzar las economías locales, valorar los recursos naturales y dar a conocer la realidad social del país de destino. A la vez que ofrecemos una experiencia auténtica y enriquecedora de intercambio cultural.
Puntos fuertes:
- Viaje realizado por el equipo local de Aethnic.
- Visita a la reserva natural del río Gambia, el centro de recuperación de chimpancés y la Reserva de Fauna de Fathala para conocer la diversidad de fauna y flora de la región y apoyando con nuestra visita a sus programas de conservación
- Circuito acompañado en todo momento por un guía zoólogo y naturalista.
- Alojamientos en campamentos gestionados por pequeñas entidades y familias locales que fomentan la preservación del entorno.
- Inmersión cultural y puesta en valor de las tradiciones locales de la región.
- Respeto de las condiciones laborales dignas a todos los actores.
Precios
Si formamos un grupo de 11 a 9 personas: 1500 €
Grupo de 8 a 6: 1650 €
Grupo de 5: 1750 €
El precio incluye
- Alojamiento en habitación doble en los eco-campamentos, hoteles y lodges indicados en la ruta.
- Traslado en coche privado del aeropuerto Yundum de Banjul (Gambia) hasta el hotel de la capital.
- Los desayunos, almuerzos y cenas de todos los días (pensión completa durante todo el viaje.
- Transporte en vehículo particular tipo jeep 4×4. Estará a nuestra disposición durante todo el viaje (el servicio incluye el carburante).
- Conductor profesional durante todo el viaje, que podrá guardar nuestras maletas en las excursiones.
- Guía acompañante durante todo el viaje que domina perfectamente las lenguas locales (wolof, diola y mandinga) y es un gran conocedor de la región.
- Reconocido Guía naturalista de habla hispana que nos acompañará durante todo el viaje y que estará dedicado a explicar las especies de animales que vayamos viendo, así como su comportamiento, tanto de mamíferos, como de aves, reptiles, etc.
- Tasas turísticas locales.
- Todas las excursiones detalladas en el programa.
- Todas las visitas a las entidades.
- Todas las asistencias a los rituales.
- Todos los transportes fluviales.
- Conductor de las barcas.
- Traslado en coche privado hotel de Banjul (Gambia) al aeropuerto Yundum.
- Seguro básico de asistencia durante todo el viaje, incluyendo repatriación en caso necesario.
El precio no incluye
- Suplemento de habitación individual: 295 € por persona.
- Visado gambiano al venir de Senegal: unos 65 €.
- Gastos de gestión de la agencia Descubrir Tours (25 €) y seguro de cancelación (50 €).
- Bebidas (incluso agua mineral) y cualquier cosa no especificada en “El precio incluye”.
CONDICIONES SANITARIAS COVID19
- Actualmente para acceder a Gambia es necesario un PCR realizado con 3 días de antelación a la llegada al país.
- Durante el viaje se tomará la temperatura corporal diariamente a guías, conductores y ayudantes de Aethnic.
- El equipo de Aethnic en destino ha recibido la formación y disposición de los equipos necesarios de protección para la correcta realización de los protocolos sanitarios (mascarillas, gel hidroalcohólico…).
- Los viajeros deberán llevar mascarillas y gel desinfectante en el interior del vehículo.
- Los vehículos se ocuparan al 65% de su capacidad, siendo 8 plazas en los vehículos de capacidad de 12 y 5 plazas en los vehículos de capacidad de 8.
- Los vehículos dispondrán de gel hidroalcohólico para poder lavarse las manos durante las entradas y salidas del vehículo.
- El conductor desinfectará el vehículo por el interior y las piezas manipulables en su exterior para mantener el máximo de higiene y desinfección durante el viaje.
- Se realizará la desinfección de las habitaciones en campamentos y hoteles, tal y como exigen los gobiernos locales.
- Las comidas se realizarán siempre que sea posible en hoteles y campamentos oficiales, los cuales han de seguir con la normativa sanitaria establecida por el gobierno.
- Durante las visitas se recomendará a los clientes que cuando se acceda a lugares donde hayan aglomeraciones de gente, sean ellos los que decidan acceder o no al lugar y en caso de que se decida que sí, todos deberán realizar la visita con mascarilla.
- En las visitas y actividades en contacto con comunidades locales se recomienda mantener siempre que se pueda la distancia de seguridad y utilizar la mascarillas cuando se este cerca de la población local.
Opiniones
He leído y estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.
¿Has disfrutado de este viaje? Déjanos tu opinión