Senegal: Casamance, el reino de los Diola. Viaje cultural.

InicioViajes por SenegalSenegal: Casamance, el reino de los Diola. Viaje cultural.

Itinerario

Día 1 Ciudad de origen – Fajara

Llegada por la noche al aeropuerto de Banjul (Yundum). Traslado a lo alojamente de Fajara , área comercial y antigua área residencial de los colonos ingleses en este pequeño país oeste africano. A la llegada al alojamiento el equipo de Ethnic nos dará la bienvenida y el guía de nuestro viaje nos introducirá al itinerario que viviremos durante los próximos días.

Alojamiento al Leybato Lodge

Día 2 Fajara – ThionkEssyl

Por la mañana, después de un buen baño en la playa y un buen almuerzo, empezaremos la ruta hacia la Casamance. Alejándonos del bullicio de la zona de la costa y entrando a las tierras de kiang , zona de tierras rojas y más áridas, llegaremos a la ciudad de Brikama desde donde nos dirigiremos directamente hacia la frontera con Senegal. Al entrar a la Casamance, ya percibiremos un cambio repentino en el paisaje, predominarán los árboles gigantes como las ceibas y baobabs, sagrados por la cultura de los Diola. Al llegar al pueblo de Tandieme, nos dirigiremos hacia la zona del Boulouf, y recorreremos los diferentes puebles hasta llegar a nuestro destino, Thionk essyl. A la llegada, visitaremos a la familia Diatta, donde nos recibirán con la hospitalidad característica de este pueblo, comeremos todos juntos en su casa. Una vez hayamos disfrutado de esta comida tradicional, tendremos tiempo por relajarnos y podremos compartir uno te tradicional con el vecindario,y jugar con los niños y niñas del pueblo, lo que nos permitirá introducirnos en la comunidad. Después haremos una buena paseada por las afueras del pueblo hasta el campamento Abeukoum, alojamiento situado en un entorno inmejorable.

Alojamiento en el campamento Abekum.

Día 3 ThionkEssyl – Dianki – ThionkEssyl

Este día lo dedicaremos a recorrer andando el bosque de Tendouk, donde descubriremos la vida local entre un paisaje de arrozales y huertos comunitarios, hasta llegar al pueblo de Dianki donde nos estarán esperando para disfrutar de una comida tradicional. Veremos las danzas tradicionales del Koumpo y Egoumola, personajes míticos de la tradición Diola, y después iniciaremos el retorno hacia Thionkessyl (habrá la posibilidad, por quien esté cansado , de hacer el retorno en coche). Volveremos al campamento Abekoum, gestionado por los jóvenes de ThionkEssyl, para disfrutar del paraje situado entre mangos, naranjos y baobabs.

Alojamiento al campamento Abekoum.

Día 4: ThionkEssyl –Niomoune.

Por la mañana bien temprano, cogeremos la barca y empezaremos el recorrido por el río Casamance, navegaremos entre bolongs hasta llegar al poblado animista de Niomoune. Dedicaremos la mañana a descubrir en barca el paisaje virgen de manglares y pueblos animistas de etnia Diola, situados a la orilla del río. Después de una buena comida, descansaremos y haremos una visita al pueblo donde podremos ver los diferentes fetiches y elementos de la cultura diola como los tambores telefónicos, o Bombolongs, que se utilizan hasta día de hoy para avisar de los acontecimientos importantes del pueblo. Esta visita nos ayudará a entender la importancia de la tradición en la vida comunitaria de este pueblo.

Campement Alouga

Día 5 Niomoune- Carabane – Effran

Bien temprano por la mañana saldremos en barca hacia Karabane, dejaremos la región del Boulouf para dirigirnos a la región de la Baja Casamance. Llegaremos a la isla de Karabane donde podremos visitar los restos de su pasado colonial, veremos la antigua fortificación (lo restos que quedan de pie) y la antigua iglesia, la primera iglesia cristiana de la Casamance, así como el antiguo cementerio. A continuación, comeremos y disfrutaremos de un ambiente plenamente tropical, entre mangos y palmeras.

Seguidamente nos dirigiremos hacia la isla de Effrane, donde disfrutaremos del ambiente tranquilo y relajado de este pequeño enclave pesquero situado en una isla del río Casamance donde descansaremos y nos prepararemos para el día siguiente.

Por la noche, celebraremos una pequeña fiesta al ritmo de música Diola en compañía de un grupo de músicos locales donde disfrutaremos de los sonidos de los griots de la región de la Casamance.

Día 6 Effran – Elinkine- Kagnut – Mlomp – Oussouye

Saldremos temprano por la mañana para atravesar a la otra orilla del río hasta el pueblo de Elinkine, un asentamiento de tradición pesquera. Desde allí nos dirigiremos en coche hasta el pueblo de M´lomp situado a unos 8km, desde donde daremos un magnífico paseo entre fromagers (árboles sagrados para la cultura Diola) y arrozales hasta llegar al pueblo de Kagnout. Mlomp es famoso por su notable arquitectura y sus casas de barro construidas a dos niveles. Seguidamente descubriremos las tradiciones animistas de la cultura Diola a través de la visita guiada a un pequeño pero muy interesante museo situado en una casa impluvium. Por la tarde, iremos en coche hasta Oussouye, capital de la Baja Casamance, donde haremos noche. Dedicaremos el resto de la tarde a disfrutar de la visita de este pueblo de agricultores impregnado de fuertes tradiciones ancestrales y dónde todavía se conserva la figura del rey.

Alojamiento al campamento Emanaye

Día 7 Oussouye – Niambalang – Oussouye

Un vez hayamos desayunado conoceremos el proyecto Kalamisso, una iniciativa de inserción laboral de las mujeres con movilidad reducida. Este proyecto está formado por un grupo de mujeres artesanas que se dedican a trabajar la hoja de palma de forma tradicional. Una vez en el proyecto, las mujeres nos enseñarán a elaborar una pieza de decoración (un plato, un bol …) mediante la técnica tradicional, un auténtico intercambio marcado por la hospitalidad de este pueblo. Un vez hayamos finalizado la actividad, disfrutaremos de una comida tradicional junto con las mujeres de Oussouye. La tarde la dedicaremos a hacer una ruta en bicicleta entre los bosques de ceibas gigantes y baobabs hasta el pequeño pueblo de Niambalang. Esta excursión, suave y en terreno plano, nos permitirá compartir y disfrutar de la naturaleza al ritmo del pueblo Diola. A lo largo de la paseada reconoceremos los elementos tradicionales de la cultura Diola, disfrutando de la hospitalidad de este pueblo.

Alojamiento al campamento Emanaye

Día 8 Oussouye –Ziguinchor – Tanji (Gambia) -aeropuerto

Desayunaremos y emprenderemos la ruta de vuelta hacia Gambia. Realizaremos un trayecto por carretera hasta Ziguinchor, capital de la Casamance, y antes de comer aprovecharemos para dar un paseo para reconocer los vestigios del época de los colonos.

Después de comer emprenderemos de nuevo el trayecto hacia las tierras de Kiang, Gambia. El paso de las etnias Diolas a los Mandingas y Peuls, y de las tropicales tierras de la Casamance a las áridas tierras de Gambia. Una vez en Gambia nos dirigiremos hacia Tanji, un pueblo pesquero donde viviremos el trasiego de las barcas llegando a la costa para descargar el pescado y veremos cómo se prepara para ser vendido inmediatamente o bien secado o fumado para venderlo tierra adentro. Una explosión de colores, movimiento y trabajos bien coordinados en medio de una gran multitud. Al caer la tarde nos dirigiremos al alojamiento, per preparar el equipaje, cenar y despedir el viaje. Seguidamente, iremos hacia el aeropuerto.

Sostenibilidad

Viaje basado en los criterios de sostenibilidad y responsabilidad turística que tienen por objetivo reforzar las economías locales, valorar los recursos naturales y dar a conocer la realidad social de la región de Casamance. A la vez que ofrecemos una experiencia auténtica y enriquecedora de intercambio cultural. Puntos fuertes:

  • Colaboración con el Kalamissoo Group en Oussouye, a través de la visita al taller de artesanía local de la región.
  • Soporte a las actividades de ASSET que permiten dar soporte a jóvenes emprendedores locales y otras pequeñas empresas de turismo local.
  • Inmersión cultural y puesta en valor de las tradiciones locales de la región.
  • Alojamientos en campamentos gestionados por pequeñas entidades y familias locales que fomentan la economía local y la preservación del medio ambiente.
  • Respeto de las condiciones laborales dignas a todos los actores.

Precios

PARA CONOCER DETALLES DEL VIAJE; SALIDAS, PRECIOS Y CONDICONES ESCRÍBENOS A: info@aethnic.org 

El viaje Incluye

– Traslado aeropuerto -hotel- aeropuerto.

– Transporte en 4×4 o minibús adaptado.

– Transportes fluviales.

– Alojamiento en habitación doble en pensión completa.

– Guía de Ethnic hispanohablante que domina perfectamente las lenguas locales (wolof, diola,

mandinga) y gran conocedor de la región.

– Excursión en bicicleta en Oussouye.

– Las actividades y talleres detallados en el itinerario y las visitas a las entidades y proyectos.

– Seguro de asistencia médica

El viaje No Incluye

– Vuelo internacional

– Comidas y bebidas no especificadas

– Propinas

– El visado de Gambia (una vez volvamos de la Casamance) tiene un coste de 3.000 Dalasis

(unos 68€)

– Seguro de viaje

Opiniones

  1. ¡Genial Manel! ¿Nos podrías contactar por mail a través de jesus@aethnic.org? O dejar tu contacto por aquí para que podamos entrar en contacto directo contigo y dar seguimiento a tu viaje.
    Por Jesus
  2. Estamos interesados en este tour para la segunda quincena de agosto del 18 de agosto al 2 de setiembre , somos 6 personas de momento seguras !!
    Por Manel Trullàs

¿Has disfrutado de este viaje? Déjanos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

Fotos

Aethnic blog

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar