Piensa global, viaja local. Ciclo de turismo cooperativo, de proximidad y sostenible.
¿Vacaciones de proximidad para este verano? Quizás sea una buena oportunidad para favorecer el turismo de proximidad y preguntarnos: cómo podemos dejar una “huella positiva” cuando hacemos turismo? Como hacer un turismo responsable y sostenible en nuestro territorio? De qué recursos disponemos como viajeros? En este ciclo contaremos con la participación de referentes del mundo del turismo para dar respuesta a estas preguntas y aportar herramientas y recursos para planear nuestras vacaciones sostenibles y responsables. ¿Te apuntas al viaje?
Días:
1, 8, 15 y 22 de julio (miércoles)
Hora: 18.30h – 20.00h
Lugar:
meet.jit.si/espaiconsumresponsable
Hashtag:
#turismeCooperatiu #TurismeESS #km0
Detalle del Ciclo de actividades:
Sesión 1
1 de julio [18:30-20:00]
En tiempo de crisis global, turismo cooperativo y de proximidad
Vivimos un momento de crisis global que nos invita a repensar el modelo turístico actual. El turismo puede ser un factor clave para el desarrollo local justo y sostenible. Hablaremos de los retos y oportunidades del sector en el ámbito del cooperativismo y la economía social y solidaria
Con la participación de: Xavier Sunyol (Director de Turismo, Eventos e Industrias Creativas del Ayto. de Barcelona), Ernest Cañada (AlbaSud) y Anna Abellán (XAREC).
Sesión 2
8 de julio [18:30-20:00]
Turismo en familia, de proximidad y responsable
Ir de vacaciones en familia y encontrar propuestas de proximidad con “impacto positivo “aptas para todos y todas es muy complicado. Por eso, tendremos a nuestra disposición dos iniciativas que nos descubrirán propuestas para disfrutar de unas vacaciones éticas y sostenibles para toda la familia.
Con la participación de: Mavi Villatoro (Mammaproof) y Max López (Familias en Ruta).
Sesión 3
15 de julio [18:30-20:00]
Este verano, pasa a la acción por el clima!
El modelo turístico actual genera demasiados impactos ambientales y sociales negativos, afecta en gran medida a los territorios causando un fuerte aumento en el consumo de los recursos locales, que a menudo provocan el colapso. ¿Cómo podemos disfrutar de nuestras vacaciones sin causar un gran impacto negativo en el territorio donde viajamos?
Con la participación de: Marta Salvador (AlbaSud), Paula Puy (Red de Voluntariado Ambiental de cataluña), Rezero.
Sesión 4
22 de julio [18:30-20:00]
Turismo gastronómico y agroecológico
Durante las vacaciones nos encanta volver al campo. El mundo rural nos invita a desconectar y comer productos de la tierra. El turismo gastronómico puede ser un buen aliado para la Transición Agroecológica y la generación del desarrollo rural justo y sostenible. En el marco de esta actividad visitaremos presencialmente el proyecto de Can Calopa, gestionado por la Cooperativa l’Olivera, un proyecto cooperativo y de proximidad basado en viñedos ecológicos.
Con la participación de: Joan Buades (Investigador), Anna Abellan (La Salamandra) y Dolors Llonch (l’Olivera Cooperativa).
*Actividad Gratuita y Presencial con inscripción previa- Aforo Limitado, incluye transporte
Lugar: Can Calopa de Arriba (Collserola)
Inscripciones: en el formulario de inscripciones de Espacio Consumo Responsable aquí.
* Sujeto a las medidas de seguridad vigentes en la fecha señalada.