Tras varios viajes a Gambia y Senegal, y siguiendo algunas de las recomendaciones de Lorena y Diego (dos viajeros que visitaron estos países con nosotros en el 2017), os vamos a detallar aquellas cosas esenciales que debes llevar en tu mochila para viajar a África Occidental:
Lo primero y más importante es llevar una mochila en lugar de una maleta de ruedas. El peso óptimo de la misma dependerá de tu masa muscular y peso personal, no obstante cuánto menos pesada, mejor. Para una mujer lo ideal es que pese entre 8 y 10 kilos ya que seguramente luego también lleves una mochila más pequeña, muy útil para las excursiones, y para llevar otras cosas más personales en el vuelo.
Lo segundo, recuerda que casi siempre terminas poniéndote la misma ropa, por lo que no te vuelvas loco/a empaquetando una camisa para cada día. Siempre tendrás ocasión de lavar la ropa interior o camisetas rápidamente mientras te duchas, así lograrás reducir tu equipaje y llevar solo lo esencial y más cómodo.
Básicos:
- Un botiquín con varias cosas que puedan servir en caso de heridas y/o enfermedades leves. Por ejemplo crema de cortisona, gasas y puntos de aproximación esterilizados, un botecito de suero para limpiar heridas en caso de no tener agua limpia, tiritas, ibuprofeno, paracetamol y polvos de suero oral para diluir en agua.
- Muchos viajeros llevan pastillas para cortar bacterias intestinales, sin embargo, si algo te cayó mal al estómago, siempre es mejor comprar estas pastillas en destino, pues son más específicas a las bacterias intestinales del lugar.
- Neceser básico con crema hidratante hipoalergénica sin olor (¡importante para evitar atraer a los mosquitos!), jabón neutro, crema solar, espray antimosquitos (estos dos últimos si son biodegradables mucho mejor para no contaminar tu piel o el ambiente).
- Cuaderno y boli para ir apuntando todo lo que te van enseñando los guías locales y no olvidarte de los lugares que visitas.
- Saco de dormir fino, por si te tocan algunas noches frescas.
- Impermeable o similar, por si te tocan también lluvias inesperadas.
- Diccionario del/los idioma/s local/es, en Senegal por ejemplo castellano – wolof diola sería lo más apropiado. ¡Así podrás comunicarte con cualquier persona que encuentres en tu camino!
- Ropa cómoda de senderismo, transpirable y para los pantalones si pueden ser desmontables mucho mejor. No te olvides de las camisas finas de manga larga para cubrirte del sol y de los mosquitos, así como de una gorra o sombrero. Lo mismo para los zapatos, ya sean zapatillas y/o sandalias de senderismo.
- Pequeña linterna, en Decathlon venden unas muy útiles que no necesitan pila y se activan con la fuerza de una manivela.
- Pañuelos, tapones de los oídos y antifaz nunca vienen mal y ocupan muy poco espacio en la maleta.
- Si vas a viajar a más de un país en un mismo viaje, recomendamos llevar un adaptador universal con varias clavijas para poder acceder a la corriente eléctrica.
Y no te olvides de llevar tu pasaporte, fotocopia del mismo en otra bolsa a parte y una foto de buena calidad en tu móvil.